El curso de Conducción Evasiva va dirigido a agentes de los cuerpos de seguridad, vigilantes de seguridad, escoltas privados y otros profesionales de la seguridad pública o privada, así como para personas que deseen mejorar sus capacidades para la conducción. Tendrá lugar el 21 de enero, de 15:00 a 19:00 horas.
Tiene como objetivo aprender técnicas de conducción evasiva para superar situaciones comprometidas, controlando el vehículo con seguridad y precisión ante emergencia, y ejecutar de forma automática las maniobras ofensivas o defensivas más eficaces.
El curso tiene una duración de 4 horas presenciales en pistas de conducción autorizadas. La formación se realiza por medio de clases participativas y dinámicas de manera que el alumna se involucre en la ejercitación de las habilidades utilizando vehículos acondicionados para estas prácticas.
PROGRAMA: Está dividido en tres áreas:
Superficie deslizante
• Tracción delantera y propulsión trasera.
• Subviraje (deslizamiento del eje delantero).
• Sobreviraje (deslizamiento del eje trasero). Control E.S.P.
• El neumático y la presión del mismo.
• La deriva y su influencia en el comportamiento del vehículo.
El aquaplaning.
• La nieve. El hielo. Consejos prácticos.
Maniobras de seguridad
• Principios generales de la conducción evasiva.
• Procedimientos del agresor.
• Ventajas y limitaciones.
• Requisitos del vehículo y del conductor.
• Velocidad y medidas de precaución.
• Importancia del mantenimiento.
• Maniobras defensivas y maniobras ofensivas.
• Escenarios de riesgo e itinerarios.
Prácticas
• Firme deslizante: Los vehículos circulan por una zona de baja adherencia, produciéndose derrapajes en el eje delantero y trasero.
• Simulador de vuelco: Un vehículo real, instalado en un bastidor, gira sobre sí mismo con el alumno en el interior, giros de 90º, 180º y 270º.
• Simulador de impactos: El alumno experimenta un impacto frontal, con el cinturón de seguridad correctamente abrochado, a una velocidad controlada.
• Vuelta California: Ante el bloqueo de la calzada por parte de un vehículo agresor, se realiza un giro de 180º ayudándose del freno de mano.
• Vuelta Corta o “Contrabandista”: Un vehículo corta la circulación en el último momento, por lo que circulando marcha atrás hemos de conseguir cambiar el sentido de circulación de nuestro vehículo.
PRECIO DEL CURSO: 196 €. ¡¡ OFERTA ESPECIAL !!
El precio incluye todo lo necesario para la realización del curso: material de estudio, prácticas en coche, clases teóricas y prácticas. Además, se entregará al alumno diploma si supera las pruebas de aprovechamiento del programa.
Si estás interesado en esta convocatoria, en ABALAR Academia de Seguridad estamos a tu disposición para aclarar cualquier duda o ampliar información en calle Luis Cabrera, núm. 4, de Madrid, y en el teléfono 91 713 11 25 o móvil 653 957 158. También puedes contactar con nosotros mediante e-mail a cursos@abalar.es